Ofrece un campus virtual no oficial accesible desde dispositivos móviles para que profesores y alumnos interactúen entre ellos dentro de su propia universidad o con otras.

Para entrar se debe disponer de una dirección de correo electrónico de una universidad española y una vez dentro permite aprovechar muchos de esos momentos perdidos en transportes públicos o entre clases para intercambiar información con otros miembros de tu comunidad.
La utilización es gratuita y el único coste puede venir de la conexión móvil a internet necesaria y que por fuerza debería hacerse mediante una tarifa plana de datos para móvil o con wifi desde puntos de acceso gratuitos (existentes también en las propias universidades).
Pretenden que los miembros del campus compartan todo tipo de archivos en múltiples formatos y que generen contenido multimedia de corta duración para su publicación vía móvil creando contenido incluso de valor académico.
La idea original de Hugo Pardo y Joel Brandt con el soporte de la Universidad de Vic han hecho que esta empresa empiece a tirar adelante llegando incluso a estar presente en el Mobile World Congress 2009 donde tenía un stand y desde donde han establecido contactos y explicado su proyecto a todo el que estaba interesado que fueron muchos y entre ellos nosotros.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario